Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2021

ETAPA PRESENTACIÓN

Imagen
  En esta actividad, después de que la maestra nos presentara unos documentos con una gran descripción de cómo hacer nuestro trabajo. Ella nos pidió de tarea que hiciéramos nuestra presentación de media cuartilla. Guiándonos con lo que nos explicó en clase y buscamos más ejemplos para su realización. Los documentos que subió a la plataforma de classroom te guían para la realización de cualquier trabajo. Te pone ejemplos muy claro de cómo debe realizarse cada estructura del texto. Lo que se debe hacer y lo que no. Te da estrategias para que no se te dificulte el proceso de realización del texto. Para este momento ya teníamos definido nuestro título con ayuda de la maestra y de la actividad de racimo asociativo. Lo fuimos exponiendo a la clase y también con ayuda de nuestros compañeros pudieron quedar cada uno de los títulos de mis compañeros. Aquí se muestra la presentación y los documentos compartidos:

ETAPA DOCUMENTACIÓN

Imagen
  En esa sesión la maestra nos pidió que buscáramos 6 referencias para la elaboración de nuestro trabajo final. Nos pidió que identificáramos 3 referencias primarias, 2 secundarias y 1 tercera fuente. Pidió que cada referencia estuviera en un documento diferente. Tomáramos una muestra de ese documento y, posteriormente, escribiéramos mínimo una cuartilla para comprender mejor lo seleccionado.  Aqui estan mis seis fuentes:  https://www.upla.cl/inclusion/wp-content/uploads/2016/05/Descubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdf https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374075?locale=es https://www.redalyc.org/pdf/440/44023984007.pdf https://www.uprm.edu/p/sei/trastornos_mentales_o_emocionales https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20200521/481301440952/consecuencias-educacion-coronavirus.html Cada referencia trae muy buea informacion que le puede ayudar a muchos. 

Cómo redactar un tema

Imagen
  En esta sesión la maestra nos expuso acerca de cómo redactar un tema. Esto lo hizo con el propósito de darnos ideas previas para la realización de nuestro trabajo final. Nos adentró en cómo debería ser un texto según el género, sus partes y sus características generales para que, posteriormente, nosotros podamos realizarlo.

RACIMO ASOCIATIVO

Imagen
  El racimo asociativo se hizo con la finalidad de empezar a encontrar nuestra idea para la realización de un texto. Este consiste en colocar una palabra en el centro e ir desplegando ideas relacionadas con la palabra central, hasta llegar a cada extremo de la hoja. Aquí se deja el ejemplo realizado en clase. En la siguiente sesión se hizo otro debido a dudas que surgieron en los compañeros y con este quedó más claro. 

ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA

Imagen
 

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL COLECTIVA

Imagen
  Este fue un trabajo se encargó en equipo. Se formaron varios equipos y a cada uno se le asignó un tema a exponer. Cada uno tenía que exponer lo que entendía de esta técnica de expresión y la maestra nos iba guiando para realizar la exposición de la manera correcta. Algunas de las técnicas que se expusieron son: seminario, conferencia, entrevista. Cada uno se expuso con sus características, recomendaciones, en que consistia, en donde se impartia y opiniones extras. A mi equipo y a mí nos tocó exponer “Juicio Educativo”.  

Signos de puntuación

Imagen
  Aquí la maestra nos dejó como actividad realizar una presentación en powerpoint de cada signo de puntuación. Cada signo tenía que llevar su pequeña definición, sus características generales, como se dividía cada uno y una imagen. Posteriormente, se tenía que subir a classroom. Esta actividad tenía como objetivo llegar a identificar cada uno y saber ocuparlo en su debido momento.

ACENTUACIÓN

Imagen
  La acentuación fue una actividad, en la cual la maestra nos puso una imagen con palabras. Y nosotros teníamos que acentuarlas correctamente, identificar cual era: aguda, grave, esdrújula y sobre esdrújula y, finalmente, subirla.

PRIMERA EVALUACIÓN

Imagen
Aquí fue nuestra primera evaluación. Se sintió extraño porque no siempre se ve los exámenes por línea, y a mí me toco por segunda vez hacer uno de esta forma. El examen es un instrumento que te ayuda a tener una idea de lo que has aprendido durante todo el curso, y en este caso, el curso se tomó en línea, lo cual es algo nuevo para todos.   Aquí se muestra el resultado: Teniamos poco tiempo para responde cada pregunta.  Eran alrededor de 25 preguntas, todo dependía de ti si querías salir bien en este examen.

15 TÉCNICAS DE ESTUDIO

Imagen
  En esta actividad se vieron las 15 estrategias de aprendizaje. Estas ayudan a una mejor asimilación del aprendizaje. Cada persona aprende de una manera diferente. Cada una encuentra una estrategia para aprender la información que está viendo y así pueda comprenderla de la mejor manera. Cada estrategia se resumió con la información que nosotros creíamos más importante, con la finalidad de tener más estrategias para seguir aprendiendo. Aquí les muestro por medio de imágenes las 15 estrategias.

ESTUDIANTE ESTRATEGA

Imagen
  En esta sección, se elaboró una invitación a una celebridad, con el fin de mostrarles a los niños algunas habilidades que lo reconocen a él, dar tipo cursos para que los niños se motiven a realizar las actividades. Mi invitación fue a un jugador profesional de la NBA, en donde lo invitaba a asistir a la Escuela Normal para dar charlas a los alumnos de esa institución con los respectivos horarios que se habían establecido y se le pagaría todo tipo de gastos. Todo este evento ocurriría en el transcurso de una semana, y su propósito general era   motivar a los alumnos y que desarrollaran mejor sus habilidades. Aquí le muestro una pequeña parte del trabajo.

TEST ESTILO DE APRENDIZAJE

Imagen
Esta actividad fue hecha con el proposito de reconocer nuestro estilo de aprendizaje. Tambien vimos como se divide cada uno y sus caracteristicas. Como sus modelos, las diferencias de los modelos de aprendizaje, entre otros.  Esto nos ayudo a saber un poco mas sobre nosotros a la hora de aprender y como se nos puede puede facilitar mas al momento de estar viendo algun tema en clase. A mi me salio el resultado de Kinestesica y, posteriormente, nos puso a ver un video para anotar lo mas importante ya mencionado anteriormente.          Aqui se mostrara, mediante imaganes, de lo que hablo en este pequeño texto.